Un año más el Festival de Les Arts nos vuelve a enamora...
¡¡Revívelo!!
El festival de Les Arts comenzó fuerte como el calor el pasado viernes y en un horario más que cuestionable dada la época del año con formaciones emergentes como Mechanismo y Apartamentos Acapulco que presentaba su nuevo trabajo con un directo potente.
Fue con Luis Brea y El Miedo cuando el público fue acercándose al festival para disfrutar de la formación madrileña con sangre valenciana en sus componentes la que hizo las delicias de los allí presentes que disfrutamos del repertorio más novedoso y también del más conocido de este grupo que lleva un año espectacular y que cuenta con un Luis Brea cercano y que sabe conectar con su público.
Tras este aperitivo de lo que vendría después, le tocó el turno a otra banda local, Lígula que fue muy bien recibida en el escenario Negrita y fueron el anticipo de uno de los momentos de la tarde que no es otro que la presencia en el escenario Coolway Freestyle de The New Raemon & McEnroe que dieron todo un recital con sus temas incluidos en su trabajo en colaboración "Lluvia y truenos" en el que sacan lo mejor de cada uno de estos pedazo de artistas con los que pudimos departir brevemente ese mismo día y el anterior (Ramón Rodríguez presentó junto a Paula Bonet el libro "Quema la memoria"). A continuación, llegó el turno de Arthur Caravan y los valencianos Gener en el escenario Negrita y Sensible Soccers en el Coolway Freestyle.
Ya en el escenario principal pudimos bailar y cantar con los siempre geniales Varry Brava que combinaron sus temas de siempre con temas de su brillante última grabación y abrir así paso a todo un clásico del festival como es Miss Caffeína que nunca defrauda y con petición de mano sorpresa incluida.
Ya entrada la noche le tocó el turno a los siempre exitosos Fuel Fandango que son un seguro por su entrega en el escenario y sus ritmos raciales. Seguidamente, en el escenario Heineken, uno de los cabezas de cartel, Jake Bugg, deleitó a sus seguidores con su estilo particular.
Polock, que estrenaba bajista, y que nos hizo disfrutar con el genial "Magnetic Overload" dio paso
para mí al plato fuerte de la noche y probablemente del festival que no es otro que León Benavente. La formación liderada por Abraham Boba no defraudó y protagonizó los mejores momentos e instantáneas del festival.
El colofón de la noche lo puso Fangoria con un show más que consolidado y espectáculo de fuegos artificiales incluido. Del cierre de esta primera jornada se encargaron brillantemente Rural Zombies y Digitalism Live.
La apertura de la segunda jornada correspondió a dos bandas emergentes que jugaban en casa como son Meridian Response tras su paso por el Primavera Sound y Geograies.
Este segundo día nos reservaba para empezar un peso pesado del panorama nacional como es Nudozurdo, que, a pesar de la hora, hizo disfrutar al personal allí presente de sus temas clásicos y de su nuevo LP "Voyeur Amateur" con el que vuelven por la puerta grande a la escena nacional y en la que merecen, sin duda, una mayor presencia.
La tarde no había hecho más que empezar cuando apareció en el escenario principal un señor llamado Miguel Rivera, que tiene una de las voces más peculiares y que nos deleitó con un conciertazo al frente de Maga, donde no faltaron temas tan emblemáticos como "Diecinueve" o "Agosto esquimal".
Sin un minuto de descanso y a toda prisa fuimos a disfrutar de uno de los grupos que personalmente creo que tienen un futuro más que prometedor como son Modelo de Respuesta Polar. La formación valenciana se ha consolidado con su última gira y donde han demostrado con "Dos amigos" que tienen capacidad de sobra y además anunciaron que en breve comenzarán la grabación de su próximo disco que esperamos con muchas ganas.
El turno en el escenario principal era ahora para el Artista Total con mayúsculas, Iván Ferreiro, que lleva un año extraordinario con su último trabajo "Casa" y que ofrece un espectáculo increíble que emociona a jóvenes y mayores por igual. Se hace siempre corto.
A partir de aquí la noche se desmadró con Sidonie que estuvieron en su línea habitual con un directo que no puede transmitir más cercanía y buen rollo y es que sinceramente, a mí me tienen más que ganado y no me canso de verlos cada vez que tengo ocasión. Mientras tanto en el escenario Negrita se sucedieron las actuaciones de Naranja, la chilena afincada en Valencia Soledad Vélez y Barbott.
En el escenario Coolway Freestyle quedaba aún mucho que ver. En concreto a otro de los grupos locales, La Habitación Roja, liderados por Jorge Martí y Pau Roca (que hizo doblete con su nuevo proyecto Lost Tapes que cerró el festival en el escenario Negrita), sin duda llevan varios años en línea claramente ascendente y con un directo de gran calidad que hizo vibrar a la gran cantidad de gente que presenció su concierto a esas alturas de la noche en que el festival registraba la mayor afluencia de gente.
The Vaccines y Kakkmaddafakka cerraron brillantemente las actuaciones en el escenario Heineken mientras que el cierre del festival correspondió a Elyella DJs que hicieron vibrar a los asistentes con un show en su línea de brillantez, tras un más que animado concierto de La Casa Azul.
Foto: Alba García Conesa (Bikus ) - Fotografa del Festival ¡¡GRACIAS!!
Y así finalizó la tercera edición del Festival de Les Arts que ha demostrado que aunque a priori no tenía un cartel con ningún bombazo ni nacional ni internacional, el cartel a veces no lo es todo y se puede compensar con una localización idónea y una buena organización aunque creo que deberían replantearse son los horarios (Empezar a las 15h un viernes y con el calor que caracteriza no es de recibo y condena a los grupos que tocan a esas horas) y quizás la política de precios que diría que ha influido negativamente en la afluencia de público en apariencia algo inferior a la registrada en anteriores ediciones.
Dicho esto, nos despedimos con muy buen sabor de boca del Festival de Les Arts Vol. III y prometemos regresar en la próxima edición.
Dani VC
Comentarios
Publicar un comentario