Javier Bragado / Mad Cool
La segunda jornada de Mad Cool arrancó con Larkin Poe abriendo el Stage 1 y con Merino demostrando por qué merecían tener su sitio en el festival en el Stage 6. Una nueva jornada de calor, donde el público optó por ir llegando de manera escalonada a todos los conciertos que había por delante.
Michael Kiwanuka atrajo a una gran cantidad de público para cantar con ellos algunos de sus grandes temas como el archiconocido “Cold Little Heart”, que todo el mundo allí presente aprovechó para captar con sus teléfonos móviles. Un concierto de buen gusto, donde se sucedieron melodías y música que nos transportaron a otro lugar, olvidándonos del calor por un momento.
Tras él, llegó el turno de Keane, quienes cumplen 20 años de carrera y nos hicieron una regresión al pasado tocando sus canciones, las cuales son todo un himno para todas las generaciones. El piano tan característico al cual nos tienen acostumbrados no dejó de sonar mientras el día nos regalaba un atardecer precioso con fotos para la posteridad de la noria de Mad Cool. Vimos cómo se fue haciendo de noche cantando himnos como “Everybody’s Changing”, “This is the Last Time” o “Somewhere Only We Know”. Los ingleses estuvieron encantados con el público español, el cual no paró de corear sus temas, tocar las palmas a tempo y bailar en su concierto. Además, el sonido impecable del Stage 2 hizo que fuera uno de los grandes conciertos de ayer.
Poco después de Keane, el Stage 1 empezó a abarrotarse para ver a uno de los cabezas de cartel de la noche: Pearl Jam. La banda, que tras tocar en Barcelona, prometía hacer un concierto para la posteridad. Se hicieron de rogar empezando algunos minutos tarde, pero eso no impidió que tocasen todas las canciones que tenían programadas de inicio a fin. Un concierto donde escuchamos a Eddie Vedder hablar en español (o al menos intentarlo), en el que invitó al público a ver a bandas como Motxila 21, y en el que además dedicó un tema Javier Bardem y Miguel Ríos (quien se encontraba por allí). No faltó momento para pedirle al público que cantase el cumpleaños feliz (en inglés, eso sí), a sus hermanos, los cuales cumplían años mientras él estaba cantando en el escenario. Eddie Vedder bajó también entre el público para poder verlos más de cerca y cantar con ellos las canciones que les llevan acompañando todos estos años.
A veces el sonido no era el más deseable para ser Pearl Jam, y canciones que esperábamos que nos trasladasen el oído y vibrasen en nuestro cuerpo como “Even Flow” no consiguieron ese punto, pero eso no hizo que el público no se rindiese a sus pies durante las dos horas que duró su concierto. Y es que todo el mundo, las 57.000 personas que acudieron en la segunda jornada, estaba viendo a Pearl Jam y muchos de los allí presentes (y que sus camisetas daban fe) habían ido para disfrutar de la banda americana. Se fueron contentos, o al menos es lo que pudimos vislumbrar en sus caras.
Greta Van Fleet cerró el festival en el Stage 2, el cual no ha tenido ningún problema de sonido en estos dos días. La batería se podía escuchar tranquilamente desde cualquier punto del escenario con una gran energía que denomina al grupo. Greta no paró de demostrar en cada tema por qué cerraban ayer el festival, un sinfín de notas en un recital musical puro y vibrante que mantuvo al público en el recinto hasta altas horas de la noche. Dicho recital acompañado de la maestría y magnetismo que tiene la banda, hizo que ninguno de los allí presentes se los quisiera perder. Canción tras canción demostraron los buenos músicos que son con espacio para jam y solos de sus respectivos instrumentos. Un sonido explosivo y vibrante que mantuvo a todo el mundo pegado al escenario.
Esta segunda jornada ha dejado completamente olvidados los problemas que tuvo la primera edición en el nuevo recinto Mad Cool. Las plegarias han sido escuchadas y no nos queda duda de que el Mad Cool es un festival cómodo, donde puedes escuchar a tus bandas con un sonido de 10, disfrutar del festival sin colas, sin masificaciones y sin tapones. Un festival que, a pesar de ser macro, da gusto y ha pensado en el público para darles lo que quieren: disfrutar de la música y de sus bandas favoritas en los acalorados días de julio en la capital española.
Comentarios
Publicar un comentario