Mad Cool 2024: Un Cierre Apoteósico con Bring Me The Horizon, Avril Lavigne y The Killers

Javier Bragado / Mad Cool 

La cuarta y última jornada del Mad Cool Festival 2024 fue la más multitudinaria, con 57,120 asistentes que disfrutaron de artistas como The Killers, Bring Me The Horizon, Avril Lavigne, The Kooks, The Gaslight Anthem, Arlo Parks, The Warning y Ashnikko, entre otros. Un total de 26 actuaciones hicieron vibrar al público desde la apertura de puertas.

                                                            Andrés Iglesias / Mad Cool 

La primera actuación en el escenario principal del Mad Cool fue protagonizada por la banda mexicana The Warning, formada por las hermanas Villarreal. Abrieron el escenario principal tras un cambio de última hora debido a la cancelación de Tyla. The Warning se convirtieron en un descubrimiento para el público, que aún no había tenido la oportunidad de experimentar su potente directo. Con canciones como “MORE” y “S!CK”, su presentación fue una sinfonía de rock poderoso y melodías cautivadoras, capturando la atención del público desde el inicio del show. El trío femenino de Monterrey demostró con creces por qué merecían estar en el escenario principal. Su sólido directo, la manera en que dominaron el escenario y la gran cantidad de gente que acudió a verlas evidenciaron su impacto. Además, la banda mexicana ha anunciado que vuelve a España para dar un concierto el próximo 11 de abril, será en el Palacio Vistalegre. 


                                                            Javier Bragado / Mad Cool 

Tras el potente concierto de The Warning, muchos esperaron en el mismo escenario a uno de los platos fuertes del día: Avril Lavigne. Después de 20 años sin ofrecer un concierto en Madrid, su regreso se convirtió en uno de los momentos más esperados del festival. Su actuación, aunque breve, estuvo cargada de éxitos de su adolescencia, en sintonía con su "Greatest Hits Tour". Abrió con “Girlfriend” y cerró con “Sk8ter Boi”, pasando por himnos como “Complicated”, “My Happy Ending” y “What the Hell”. Aunque cantó trece canciones, lo que dejó al público con ganas de más (en Barcelona, el día anterior, interpretó hasta diecisiete), Avril Lavigne hizo vibrar a la audiencia de principio a fin. Los asistentes cantaron, saltaron y disfrutaron como si no hubieran pasado más de 22 años desde que ella dominara la escena pop-punk. ¿Podremos volver a disfrutarla en nuestro país en un futuro próximo? Ojalá.


                                                                Javier Bragado / Mad Cool 

Después del pop-punk de Avril Lavigne, llegó el momento del metal alternativo con Bring Me The Horizon. La banda británica, que se retrasó unos veinte minutos debido a problemas técnicos, subió al escenario y arrancó su show con un espectáculo pirotécnico que hizo saltar y que su concierto fuera un festival de pogos. Sin dar tiempo a respiros, tocaron sus potentes temas durante todo el concierto. Canciones como “Mantra” y “Teardrops” resonaron entre los asistentes, dejando claro por qué son uno de los grupos favoritos del público español. Aunque tocaron sólo once canciones, la energía y el espectáculo visual, pirotécnico y musical fueron brillantes. La fuerza de las guitarras y la batería hicieron del concierto un festival de pogos, saltos y cánticos que podría haber durado mucho más si no fuera por los problemas técnicos que impidieron disfrutar de su show completo, que normalmente incluye unas diecisiete canciones. Tendremos que esperar para volver a verlos, pero ya estamos deseando que ocurra.

Mad Cool

Tras el metal de Bring Me The Horizon, llegó el turno de uno de los cabezas de cartel: The Killers. Muchos asistentes aprovecharon el final del concierto de Avril Lavigne para conseguir los mejores lugares para ver a la banda estadounidense. The Killers no defraudaron, ofreciendo un concierto brillante con un setlist cuidadosamente medido para que el público disfrutara y coreara sus temas sin parar. Himnos como “Mr. Brightside”, “Somebody Told Me” y “When You Were Young” resonaron por todo el recinto. Incluso hubo un momento en el que la banda permitió a un fan tocar la batería junto a ellos, ante la mirada expectante de más de 57,000 personas. Con un potente sonido y un notable directo, The Killers demostraron por qué siguen siendo una de las mejores bandas de rock alternativo actuales. Su espectáculo memorable no decepcionó y se consolidó como uno de los platos fuertes del día.

                                                                Andrés Iglesias / Mad Cool 

Los encargados de cerrar la última jornada y, por ende, la edición de Mad Cool 2024, fueron The Kooks. La banda de indie-rock británica presentó su último álbum, 10 Tracks to Echo in the Dark, sin olvidar sus grandes éxitos como “Sofa Song”, “Naïve” y “She Moves in Her Own Way”. The Kooks ofrecieron un directo notable que capturó la esencia de su sonido característico, combinando sus nuevos temas con clásicos que hicieron vibrar al público. La energía de la banda y la conexión con los asistentes transformaron el cierre del festival en una fiesta memorable. 

                                                               Andrés Iglesias / Mad Cool

Esta edición de Mad Cool ha sido una de las mejores en términos organizativos. La reducción significativa del aforo, junto con mejoras en las instalaciones como más baños, barras y puntos de agua potable, permitieron a todos disfrutar sin colas y con un excelente sonido. Agradecemos a todos los profesionales de la organización por su sobresaliente trabajo y por pensar siempre en el público. Nos vemos el próximo año.

Comentarios