'Bailes, vinos y fricción'Es como el disco en su conjunto, una montaña rusa que nos lleva por diferentes sensaciones
Como todos los comienzos, había mucha más ilusión que medios pero gracias a todas las personas que desde el principio nos han apoyado pudimos sentar las bases para llegar al punto en el que estamos hoy.
El otro día en un entrevista salió un término muy oportuno, “indietrónico”. Es inventado pero al igual que nuestro nombre nos define fielmente.
2. Vuestros comienzos se remontan a 2012, en 2013 publicáis una demo, y no es hasta 2014 que gracias a una campaña de crowfunding publicáis vuestro primer EP, “Lejos lo Trivial”. Contadme un poquito como fue ese camino
Como todos los comienzos, había mucha más ilusión que medios pero gracias a todas las personas que desde el principio nos han apoyado pudimos sentar las bases para llegar al punto en el que estamos hoy. Estaremos siempre muy agradecidos a estas personas que depositaron la confianza en nosotros.
3. En 2015 ganáis el Forum Music como mejor banda y esto os da la oportunidad de entrar a grabar vuestro primer LP, ¿cómo lo vivisteis?¿Qué significó esta oportunidad?
Fue muy emocionante recibir ese premio, sobre todo porque se trataba de un reconocimiento a un buen directo, el concurso era en directo con bandas tocando en vivo y esto para nosotros es lo más importante.
Gracias a lo que ocurrió pudimos adentrarnos en el disco que teníamos maquetado con unos medios mejores a los que teníamos al alcance.
Fue alucinante, nunca habíamos tocado sobre el agua y en un escenario tan grande. Tenemos grandísimos recuerdos de ese festival y desearíamos volver a vivirlo.
Compartir cartel con artistas internacionales y grupazos del país nos permitió conocer muchas personas a las que admiramos.
El disco es autoproducido por lo que el proceso empezó dos años antes de entrar al estudio de grabación. En Granada contamos con la ayuda del equipo de “La Madre” con los que fuimos capaces de perfilar y grabar las doce canciones del disco.
Después el trabajo pasó a las manos de Luca Petricca, estudios Reno (Madrid) quien supo definir el sonido que desde el principio tuvimos en mente.
Suponemos que como cualquier artista es complicado definir cuando has llegado al final en la producción de una canción, pero básicamente nos movemos por sensaciones.
6. ¿Qué canción define mejor la esencia del disco?
Es muy difícil contestar a esta pregunta de una forma concreta. El disco es un todo y con la ausencia de una canción seria un disco incompleto. Esto significa que cada canción aporta algo diferente que enriquece al conjunto.
7. ¿Que hay detrás de las canciones que forman “Brújula”?
Vivencias, ilusión, compromiso y mucho trabajo.
8. ¿Qué pasa en Granada que tan buenos artistas nos ha dado?¡¡Aunque Murcia últimamente también viene pisando fuerte
Suponemos que el movimiento genera movimiento y la nuestra es una ciudad históricamente muy rica en cultura musical. Hay muchísimos grupos generando cantera y estamos seguros de que seguiremos sorprendiéndonos con nuevas formaciones llenas de talento y originalidad.
9. El primer sencillo que hemos conocido es, 'Bailes, vinos y fricción', ¿por qué esta canción?
Es como el disco en su conjunto, una montaña rusa que nos lleva por diferentes sensaciones. Su estribillo nos trae de cabeza desde que se compuso y sabíamos que la gente podría reaccionar del modo en el que lo han hecho. Funciona como una droga absolutamente adictiva.
10. El 28 de septiembre salía a la venta Brújula, ¿cómo ha sido la acogida por el público?
Espectacular. Nunca pensamos que la crítica iba a se tan buena. Nos llegan mensajes a diario de la gente que lo ha escuchado al completo y ya lo han hecho parte imprescindible de su biblioteca musical.
11. Ha salido en físico y digital, creo que lo de comprar discos con spotify, itunes... se está perdiendo un poco, ¿qué pensáis vosotros?
Somos un grupo millenial por lo que no conocemos la industria del disco en su época dorada, estamos acostumbrados a que las cosas sean tal como son. Aun así el formato físico nos atrae más incluso que el digital, tanto es así que estamos pensando en lanzar “Brújula” en formato vinilo, el disco lo merece.
12. Tuvisteis una primera parada en casa, en Granada, en la Sala El Tren dónde vendisteis todas las entradas ¿Cómo lo vivisteis?
Brutal, una locura que nos ha hecho absolutamente felices. Ha sido un chute de energía con el que hemos llenado las baterías para afrontar este inicio de gira. Continuamos flipando con los vídeos y opiniones que nos llegan del estreno.
13. Ahora toca Alicante, Madrid y Almería, en salas míticas como son Stereo, Costello y Madchester, ¿como afrontáis y preparáis cada concierto?

14. ¿Qué podemos encontrar en vuestros directos’
15. ¿Qué le diríais a la gente para que os escuchase?
Le diríamos que le diesen al play si tiene ganas de descubrir, sentir y emocionarse.
Comentarios
Publicar un comentario