Llegó Septiembre y con él la primera edición del Festival GIGANTE en Guadalajara. Durante dos días las ciudad manchega se vestía de música y gente venida de diferentes puntos de España. Los asistentes tenían por delante un cartelazo lleno de grandes bandas y de grupos locales, divididos en dos escenarios.
El Festival daría comienzo el
Viernes 5 de Septiembre. Sobre las 19:00 empezaron a tocar en el Escenario Gigante Maryland con temas como Viaje a Tasmania u Hoja de
Ruta, canciones de su disco “Los años muertos”.
Los
encargados de seguir con el espectáculo eran Mucho y su rock cósmico. Nos
regalaron temas como Grupo Revelación
canción que da título al último EP del grupo o grandes canciones que atrapan
desde el primer instante, como La Casa en
pie, Más Feliz Sin Televisión, Como
si no hubiera un mañana o Motores con
dedicatoria especial para los chicos de Maryland.
León Benavente eran los siguientes en salir al Escenario Gigante. Tras la
versión de Europa ha muerto, de
Ilegales, y comentar que para ellos era un placer compartir escenario con estos
grupos, amigos de hace tiempo y experiencias con el público; nos deleitaron con
su single Ánimo, valiente y enlazando
con La
palabra una canción muy enérgica.
También sonaron Muy fuerte, Revolución, El Rey Ricardo y Ser brigada, la Mejor Canción, según los
Premios de la Música Independiente 2014.
Desde
Granada, los siguientes en subirse al escenario fueron Niños Mutantes, quienes mezclaron canciones de su último disco “El futuro”
con discos anteriores. Poco a poco iba llegando más público para disfrutar de
éstas maravillosas bandas. Empezaron con canciones más tranquilas como Robot. Después, llegó La puerta; un homenaje al Mediterráneo con Barronal y tres grandes temas que el
público cantaba con mucha emoción Te
favorece tanto estar callada, Hermana mía. Juan Alberto, cantante del grupo, con entusiasmo
daba paso al siguiente tema con un “venga vamos a Hundir
la flota”. Una canción que se nota que gusta mucho al público. Un momento anecdotico del concierto, fue cuando J.A, así de pronto comenzó a cantar: En la costa azul...¿sería una señal de algo?
Tras el bis, volvieron y nos deleitaron con No puedo más contigo
y después nos regalaron varias versiones preciosas de canciones como Enjoy the silence, y Sweet dreams.
El final
llegaba con la preciosa Errante una
canción muy aclamada y cantada por los asistentes a todos sus conciertos y la
reivindicativa La voz.
Miles de personas estaban
esperando a la siguiente banda con muchas ganas y entusiasmo. Sobre la 01:00 y
algo de la madrugada salieron al escenario Sidonie,
una banda con unos directos muy potentes y llenos de energía. Intercalaron grandes éxitos como Fascinado,
Costa Azul, A mil años luz, Nuestro baile
del Viernes y En mi garganta con canciones de su último disco “Sierra y
Canadá” como Yo soy la crema; Un día de mierda canción en la que Marc, vocalista del grupo, bajó del escenario para cantar entre el público como en
otros conciertos.
También nos regalaron alguna que otra preciosa versión como Video Killed
The Radio Star. Uno de los
momentos más bonitos de la noche fue cuando invitaron al cantante de Niños Mutantes a
cantar con ellos Sidonie goes to moog.
El final del concierto iba llegando con canciones como
El bosque, Estáis aquí, una de las canciones de más éxito de su último disco y como no podía
ser de otra forma acabaron con El Incendio
canción mítica del grupo que enloquece siempre al público.
La primera noche del Festival iba
llegando a su fin y los encargados de cerrarla eran Layabouts y Eme Dj.
Elefantes eran los siguientes en tocar, una
banda que tras ocho años de parón ha vuelto a los escenarios; liderada por Shuarma, un artista transmite mucho en cada concierto y llega mucho al público.
A continuación tocaron Se
me va una canción que siempre dicen que es de las más bonitas que tienen,
aunque no sea de ellos. El final del concierto iba llegando con Azul una canción mítica del grupo y que nada más sonar los primeros
acordes todo el mundo cantó de principio a fin.Se despidieron con Descargas eléctricas, su último single; Abre
más ancho el camino y por último Piedad.
Por las primeras filas le habían
dedicado una pancarta pidiéndole una canción “Kiko cántate el Lince Ramón” En varias ocasiones comentó
que le había hecho ilusión y que era un preciosa canción, pero que no la tenían
incluida en su repertorio; al despedirse dijo que le encantaría quedarse la
pancarta y en vez de ese canción nos regaló Satisfacción.
Pasadas
las 23:00H, las pistas de "Fuente de la Niña" estaban hasta arriba de gente, con un público muy emocionado esperando con muchas ganas al siguiente grupo; era el momento en que IZAL se subía al escenario, lo que estos chicos han conseguido en poco tiempo es de aplaudir.
Comenzaron como
ya nos tienen acostumbrados con Despedida,
le siguieron Hambre, a
continuación saludaron al público y dijeron que para ellos era un placer estar
en el GIGANTE tocando.
Continuaron
presentando su último disco “Agujeros de gusano” con canciones como Palos de ciego; y canciones de su anterior disco Qué bien, canción como dice Mikel, vocalista del grupo, que nunca falla. Repartieron confeti
entre el público para que lo lanzarán mientras ellos cantaban; sin duda una
canción que a todo el mundo le encanta.
Siguieron intercalando canciones de sus
dos discos; como Tóxica, Tu continente, Jenna Fischer. Hubo un momento que Mikel bajo abajo para cantar entre el público Extraño regalo; continuaron con Asuntos delicados, Pánico práctico actualmente su último single, Prueba y error. El final se acercaba y se estaban ya despidiendose, y antes de cantar La mujer de verde, Mikel
tuvo un lapsus y se saltó una canción. Aún quedaba Magia y efectos especiales.
Tras tocarla, después de unas risas, se despidieron como no podía
ser de otro modo con La mujer de verde,
canción mítica del grupo y cantada por todos.
Su
concierto fue una auténtica Fiesta de principio a fin, el público cantaba y
bailaba todas las canciones; IZAL es una banda que trasmite mucha complicidad,
buen rollo en el escenario y eso se refleja en la gente. Como bien dijo Mikel al
despedirse, fue un placer para ellos tocar allí y para el público también, poder
disfrutar de sus canciones.
Tras un
pequeño descanso llegaban Lori Meyers,
desde Granada, una gran banda que no puede faltar en los festivales. En la gira
de su último disco “Impronta” llevan un escenario que deslumbra y brilla con
luz propia, con ese diseño de luces imparable
y tonos oscuros, que hacen que la puesta en escena sea preciosa.
Comenzaron con
canciones de su último disco como Una
señal, Planilandia, siguieron con
Corazón elocuente, canción muy
bailable; Luciérnagas y mariposas, de esas que emocionan en cada concierto, Impronta, Dilema, Tokio ya no nos quiere.
A continuación Noni, vocalista del grupo, como ya nos tiene acostumbrados presento a Anni B Sweet al teclado para cantar
con ellos El tiempo pasará. La siguiente canción
el encargado de estar al teclado era Noni, con ese bonito tema llamado Religión. El concierto pasaba volando y ya iban quedando pocas canciones para terminar; pero antes sonaron A-sinte-odio, Luces de neón, canción que Noni dedico a Elefantes, Izal y el resto
de las bandas, y que el público
siempre canta “Paparapapa….” Noni hizo un pequeño inciso y
dijo sin poder evitarlo “Escuchar todas las canciones, no sólo los hits” ya que
en alguna ocasión se escuchaba mucho más a la gente en las canciones más conocidas;
aunque las primeras filas y los fieles al grupo no dejaron de cantar de
principio a fin.
El colofón
del concierto llegaba de la mano de Explícame
cantada por Alejandro, guitarrista del grupo. Siguieron canciones como Emborracharme, canción que a todo el mundo le encanta; Huracán y finalmente tres canciones que enloquecen a la gente; Alta fidelidad, ¿A-ha-Han Vuelto?
y Mi realidad, un estupendo final
digno de una gran banda como Lori Meyers.
Sin apenas descanso, siguieron
con canciones muy enérgicas como Purasangres,
Vaya panorama, Saboreal entre otras. Acabaron
con En Invierno una canción perfecta
para terminar sus conciertos y que la gente canta y baila sin parar siempre.
Los
encargados de cerrar el Escenario Gigante fueron Superframe VDj´s. Paralelamente, los dj´s de la
emisora Radio Arrebato, pinchaban en el escenario Guadalajara por el que pasaron grupos con mucho futuro como son Modelo de Respuesta Polar y Tourmalet entre otros.
Consulta aquí todas nuestras fotos del festival:
Comentarios
Publicar un comentario