![]() |
Foto cedida por Mad Cool. Mad Cool 2024 |
El festival Mad Cool ha confirmado a Muse como nueva banda cabeza de cartel para la jornada del jueves 10 de julio, en sustitución de Kings of Leon, quienes han cancelado su gira europea debido a una lesión de su vocalista Caleb Followill. La incorporación del trío británico supone un importante refuerzo para el festival madrileño, que se celebrará del 10 al 13 de julio en el recinto Iberdrola Music de Villaverde. Será además la única fecha confirmada de Muse en España este año.
La noticia se ha dado a conocer hoy, 29 de mayo, menos de 24 horas después de que Kings of Leon anunciaran su baja. En un comunicado publicado en redes sociales, Caleb Followill explicó que sufrió una fractura jugando con sus hijos:
“Lamentablemente, esos conciertos tendrán que cancelarse debido a un accidente absurdo que sufrí el otro día: me rompí el pie de forma grave. Fue bastante desagradable, pero os ahorraré los detalles”.
Ante la cancelación, el equipo de booking del festival actuó con rapidez para cerrar una alternativa “a la altura”, como explicó el propio Mad Cool en su comunicado oficial. Y no es para menos: Muse regresa al festival tres años después de su última actuación en Madrid, también en Mad Cool 2022. Desde entonces, no habían anunciado más conciertos en nuestro país hasta esta incorporación sorpresa.
Una jornada inaugural de alto voltaje
Con la incorporación de Muse, la jornada del jueves se mantiene fiel a su carácter eminentemente rockero. Junto a los de Matt Bellamy, el público podrá disfrutar de actuaciones tan esperadas como las de Iggy Pop, leyenda viva del punk-rock; Weezer, referentes del power pop de los noventa; o Bright Eyes, grupo de culto de la escena indie estadounidense. Completan el cartel de ese día nombres como Gracie Abrams, Mother Mother, Royel Otis, Refused, FIDLAR, Leon Bridges, The Wombats y The Backseat Lovers, entre otros.
Se espera que Muse ofrezca un show visualmente espectacular, fiel a su estilo. Con una puesta en escena que suele incluir proyecciones futuristas, estructuras robóticas y efectos de luces imponentes, su directo es uno de los más potentes del rock contemporáneo. En 2022, su actuación en Mad Cool fue descrita por la prensa como “efectiva, poderosa y por momentos sobrecargada de pirotecnia”, pero siempre impecable a nivel musical.
El resto del festival: nombres grandes e interesantes sorpresas
El viernes 11 de julio estará marcado por una potente presencia femenina y por sonidos que transitan entre el rock alternativo, el pop generacional y la electrónica. Nine Inch Nails, que no actúan en Madrid desde 2018, serán uno de los grandes reclamos, acompañados de Alanis Morissette, que continúa con la celebración del 30º aniversario de Jagged Little Pill. También encabezará esta jornada Olivia Rodrigo, fenómeno global del pop actual, que compartirá escenario con artistas como Benson Boone.
El sábado 12 será el día de la electrónica y el pop alternativo, con actuaciones destacadas de Justice, que presentarán su reciente álbum Hyperdrama, y de la banda nacional Arde Bogotá, una de las más aclamadas del momento. Otros nombres del sábado aún están por anunciarse, pero se espera que continúe la mezcla de propuestas internacionales con bandas nacionales emergentes.
Como novedad, este año Mad Cool alarga su duración hasta el domingo 13 de julio con una jornada exclusivamente dedicada a la música electrónica. Este “closing day” contará con artistas como Peggy Gou, Jungle DJ Set, Mau P y Macarena Hoffman, ampliando así la oferta del festival y apostando por cerrar con una gran fiesta electrónica al aire libre.
Entradas y últimos detalles
Las entradas para Mad Cool 2025 están a la venta en madcooltickets.com. La organización ha confirmado que quienes compraron su abono antes del cambio de cartel del jueves podrán seguir usando su entrada sin necesidad de realizar ningún trámite, aunque también se contempla una política de devolución parcial en caso de no estar conformes con la sustitución.
Con la confirmación de Muse, Mad Cool no solo recupera el tirón mediático perdido con la baja de Kings of Leon, sino que da un golpe sobre la mesa y refuerza su posición como uno de los festivales más relevantes de Europa, con una programación que vuelve a combinar grandes nombres consagrados, nuevas promesas internacionales y talento emergente del panorama nacional.
Comentarios
Publicar un comentario